Grandes Batalla de la historia, la Batalla de Suomussalmi. La II Guerra Mundial ha comenzado, la Unión Soviética ha firmado
con Alemania un pacto de no agresión y en secreto el reparto de Polonia y que
la URSS se quedase con Finlandia. En efecto Hitler atacó Polonia simultáneamente
con la URSS y el pacto se cumplió. Ahora tocaba invadir Finlandia. Además
Stalin ya sabia que a pesar del pacto de no agresión con Alemania la guerra con
esta era inevitable ya que tarde o temprano las hostilidades comenzarían.
Leningrado estaba situada a tan solo 32 Km . de la frontera finesa por lo que también
era un enclave estratégico vital en el juego militar soviético. Como excusa para
atacar Finlandia Stalin echó la culpa a esta de un ataque de artillería que había
matado a varios soldados rusos que en realidad fue provocado por los propios soviéticos.
La URRS pidió que las tropas finesas se retirasen 25 Km . y pidiesen disculpas
cosa que Finlandia se negó a hacer. Como respuesta Stalin movilizo a 400.000
soldados a la conquista de Finlandia la cual solo pudo juntar 180.000 soldados para defenderse.
Guerra: II Guerra Mundial (Guerra de Invierno)
Batalla: Batalla de Suomussalmi.
Fecha: 7 de Diciembre de 1939 - 28 de Enero de 1940
Lugar: Suomussalmi, Finlandia.
Resultado: Victoria finesa.
Clave: Entrenamiento y equipación finesa.
Beligerantes | |
---|---|
![]() | ![]() |
Bajas:
Unión Soviética: 27.500 muertos.
Finlandia: 900 muertos, 1770 heridos.
Los soldados fineses eran muy inferiores en número pero con un
entrenamiento excepcional enfocado a los desplazamientos con esquís y a la
guerrilla. Su equipamiento era el adecuado para un invierno tan frío como el de
aquel año, su camuflaje era el ideal y estaban mucho mas acostumbrados al frío
que las divisiones mongolas o ucranianas de la URSS. Por su parte los rusos
esperaban una guerra muy corta, habían calculado que Finlandia caería en una
semana y por tanto no se llevaron un equipamiento adecuado, además sus
transportes eran nuevos y no habían sido probados todavía en situaciones tan
extremas. Las tropas finesas además huyendo del enfrentamiento en campo abierto
hostigaban continuamente la línea de suministros soviética. La dificultad con
la que se estaba desarrollando la guerra para la URSS les llevo a atacar Suomussalmi, un pueblo de gran
importancia estratégica por su ferrocarril situada en el centro de Finlandia que podía ser utilizado para llevar los suministros de forma sencilla y efectiva.
El 7 de diciembre fuerzas rusas ocupaban dicho pueblo siendo cercadas por las
fuerzas finesas que no se habían retirado realmente.
El ataque fines comenzó el 11 de Diciembre siguiendo las
estrategias del ejercito alemán. La táctica era sencilla de planear pero
extremadamente complicada de llevar acabo. Patrullas de reconocimiento
compuestas por esquiadores indicarían a las fuerzas de apoyo donde deberían
abrir fuego con el objetivo de dividir al ejército soviético creando un
corredor entre ellos por los que entrarían grupos de asalto y mas tarde grupos
de explotación para fortalecer las posiciones conseguidas y poder liquidar a
los soldados soviéticos que se encontraban aislados. Esta táctica se repetiría
una y otra vez. No obstante un cuerpo de tiradores soviéticos se dirige a
apoyar a sus compatriotas, por lo que los fineses se ven en la obligación de
acabar con la resistencia antes de que estos lleguen.
Entre los días 23 y 25 los rusos llevaron acabo una gran cantidad
de contraataques sin éxito, en los que sufrieron una gran cantidad de bajas, en
cambio era muy difícil ver caer a un soldado fines. La moral de la tropa comenzó
a decaer y los casos de insubordinación fueron frecuentes entre los soviéticos.
No obstante a pesar de todo esto la línea defensiva seguía siendo efectiva a
pesar de alto coste humano que estaba suponiendo. El 28 de diciembre las
fuerzas finlandesas volvieron a la carga, pero la defensa soviética volvió a mostrarse solida, apenas avanzo el ataque 3 Km. aunque la presión no decayó y cada
vez ahogaba más a las fuerzas defensivas. Al día siguiente la línea soviética
no aguanto y se rompió, muchos soldados volvieron al corazón de Suomussalmi
otros huyeron a través de los lagos helados donde fueron alcanzados por
ametralladoras y otros huyeron de noche sin un rumbo fijo, muchos de estos
fueron alcanzados el día siguiente por bombarderos fineses. El pueblo fue
finalmente liberado el 30 de Diciembre.
Los refuerzos que estaban en camino fueron hostigados
continuamente por la carretera, y el ejército fines bloqueo su suministro. Las
cocinas soviéticas eran tiroteadas y el hambre desesperaba a los combatientes
de Stalin. Pronto además de la comida escasearon las municiones y la situación
era prácticamente insostenible, los soldados hacían hogueras en la noche para
calentarse y hacían cercos alrededor de ellas, pero los ocultos soldados fineses
diseminados por el bosque acababan pronto con ellos. El 5 de enero las tropas
finesas llevaron a cabo un ataque final que fue repelido pero esa misma noche.
En la tarde del 6 de enero el
comandante Vinogradov disolvió cualquier tipo de disciplina existente y ordeno
a cada cual salvarse por su cuenta, los tanques pronto abandonaron a los
soldados de a pie y la batalla concluyo la mañana del 8 de Enero, 11.000
hombres bien organizados, acabaron con 50.000 y una brigada de tanques sin
apenas sufrir bajas, toda una lección de como aprovechar la ventaja del terreno
conocido. Durante toda la batalla la aviación soviética no pudo hacer nada ya que los soldados fineses estaban muy dispersos y siempre escondidos en los bosques de coníferas
Esta batalla permitió
a Finlandia obtener un gran botín: 65 tanques, 437 camiones, 10
motocicletas, 1.620 caballos, 92 piezas de artillería de campaña, 78 cañones
antitanque, 13 cañones antiaéreos, 6.000 fusiles y 290 ametralladoras con lo
que pudieron armar mejor a sus soldados, la campaña en Finlandia le saldría muy
cara a la URSS no obstante finalmente consiguió la rendición de Finlandia a
cambio de que esta se mantuviese independiente.
Pieza de Artilleria
Trinchera finesa restaurada
Paisaje en el que se desarrollo la batalla
Tirador fines
Soldados fineses
Tanque ruso
Curioso que el invierno causase tantos problemas a los rusos... y luego fuese su mayor salvación al detener por completo la ofensiva alemana. Aunque, si hubiesen equipado mejor a los soldados rusos, habrían conquistado Finlandia sin problemas.
ResponderEliminar